jueves, 23 de mayo de 2013

aprende jugando e interactuando


LOS ANIMALES DE LA GRANJA



Es importante acercar a los niños al mundo natural y darles la posibilidad del contacto directo e indirecto con el medio ambiente que lo rodea. Para ello, es primordial que se les enseñe acerca de los distintos ambientes y de  seres vivos que viven en él.
En este caso, vamos a trabajar específicamente con los animales de la granja y sus funciones. Para que los niños puedan relacionarse con los animales de este ambiente.

OBJETIVOS:
Reconocer los animales que hacen parte de la granja. . 

Respetar a los animales y seres vivos que nos rodean.
Observar el cuidado y comportamiento de los animales de la granja.


Edad: niños y niñas de 4 a 5 años. 

actividad N° 1. aprender la canción los animales de la granja.

Para dar inicio a esta actividad se le enseñara a los pequeños una canción referente a los animales de la granja; 
a fin de motivarlos y animarlos a participar activamente de todas las actividades propuestas.




Actividad N° 2. leer cuento los animales de la granja.
En este cuento aparte de enseñar a los niños cuales son los animales de la granja, también se les inculca el cuidado de los mismos.  el cuento será leído por la profesora y los niños la seguirán desde sus computadoras; es decir que deberan trabajar en red. 

http://navasgar.wordpress.com/cuentos-motores/los-animales-de-la-granja/




Los animales de la granja.

Un animal de la granja es un animal que ha sido domesticado para ayudarse de su fuerza en el trabajo, como el caballo, el asno o el buey, o para alimentarse de su carne, leche o huevos como la vaca, el cerdo, la gallina, el pato o la oveja. Pero en una granja, también podemos encontrar animales guardianes como los perros o gatos.
El perro es un animal muy utilizado por los granjeros para vigilar los corderos y ovejas de los zorros o lobos y los gatos son empleados para cazar roedores. 

 


Ciertos animales de la granja tienen una función reproductiva, como es el caso del gallo y el toro.

En una granja encontramos principalmente mamíferos: caballos, asnos, vacas, ovejas, cabras, cerdos, conejos, perros o gatos y aves: patos, ganzos, gallinas, palomas, etc.





actividad N° 3 de interacción con la metodologia jclic.
esta actividad debe estar dirigida constantemente por la maestra debido a que los niños son muy pequeños.



Actividad N°4: película la rebelión de la granja. 

ver y reflexionar sobre la misma




Actividad N° 5 diviertete jugando con doki busca la silueta de los animales. 


Actividad N° 7 divierte alimentando los animales de la granja

http://www.tudiscoverykids.com/juegos/mascotas

Actividad N° 8 colorea algunos animales de la formaa en como tu quieras


Actividad N° 9 utiliza tu memoria y encuentra las parejas.


Actividad N° 10 diseña tu granja como mejor te parezca. 

Actividad N° 11 pincha los patos que son del mismo color que los del modelo. 

http://www.sehacesaber.org/juegos/nubaris/X_TP_2_1.html


Actividad N° 12 conociendo los animales.





Actividad N° 13 canción en la granja de mi tío.

para finalizar se le enseñara a los niños la canción en la granja de mi tío.






espero te hallas divertido y aprendido todo acerca de los animales de la granja.